por qué en el idioma francés se escribe y se habla diferente

El francés se escribe y se habla diferente ¿Por qué?

Quienes estudian francés en profundidad inevitablemente se preguntan: ¿Por qué el francés se escribe y se habla de diferente? Hoy te doy algunas razones.

Explorar la fascinante historia de esta característica te ayudará a comprender y apreciar mejor la esencia del idioma.

El idioma francés, al igual que otras lenguas romances, tiene sus raíces en el idioma latino coloquial que hablaban los romanos en la antigüedad.

Con el transcurso del tiempo y las centurias, la lengua francesa experimentó influencias por muchas de las invasiones y migraciones sucedidas como la de los francos germánicos, quienes aportaron ciertas especificidades con vocablos y sonidos a la emergente lengua francesa.

La escritura, que se fundamentó en el alfabeto latino en la antigüedad, fue adoptando los nuevos sonidos y creando así nuevas formas de habla. Pero a medida que pasaba el tiempo, la pronunciación del francés continuó evolucionando pero la ortografía no , sino que se mantenía.

Razones por las que el francés se escribe y se habla diferente

El francés, al igual que otras lenguas romances, tiene su origen en el latín vulgar, la lengua hablada por el pueblo romano durante la Antigüedad. 

A lo largo de los siglos, esta lengua se vio influenciada por diversas invasiones y migraciones, como la de los francos germánicos, quienes aportaron su propio vocabulario y sonidos a la naciente lengua francesa.

La escritura, inicialmente basada en el alfabeto latino, se fue adaptando para representar los nuevos sonidos que surgían en la lengua hablada. Sin embargo, este proceso no fue perfecto, y con el paso del tiempo, la pronunciación del francés siguió cambiando, mientras que la ortografía se mantenía sin mayores cambios.

Factores que moldean la pronunciación

Las diferencias entre la escritura y la pronunciación del francés no se deben únicamente a la evolución natural de la lengua. Diversos factores externos han jugado un papel importante en la configuración fonética del idioma:

  • Invasión germánica: La presencia de los francos en el norte de la Galia en el siglo V d.C. trajo nuevos tonos a la lengua romance existente, que no quedarían recogidos en la escritura latina.
  • Préstamos lingüísticos: a lo largo de su historia, el francés ha tomado prestadas palabras de otras lenguas, como el inglés, el italiano o el español. Este tipo de préstamos han hecho que lleguen nuevas estructuras fonéticas y sonidos que han dotado de riqueza a la lengua, pero a la vez han contribuido a la complicación de la pronunciación de la lengua en sí misma.

Ortografía, un atributo que se ha mantenido en el tiempo

La ortografía francesa se ha mantenido relativamente estable desde el siglo XVII, cuando se fijaron las normas ortográficas bajo la influencia del rey Luis XIV. Sin embargo, la pronunciación del idioma ha seguido evolucionando desde entonces, lo que ha generado una creciente discrepancia entre la forma en que se escriben y se pronuncian las palabras.

Entre las razones que han contribuido a la rigidez de la ortografía francesa se encuentran:

  • La imprenta: La invención de la imprenta en el siglo XV, dificultó la modificación de los textos impresos, lo que contribuyó a que la ortografía francesa se quedara rezagada respecto a la pronunciación.
  • Prestigio del latín: Durante siglos, el latín fue considerado la lengua de la cultura y la educación. Mantener una ortografía basada en el latín le daba al francés un aire de prestigio y sofisticación.
  • Resistencia al cambio: Las reformas ortográficas suelen ser impopulares, ya que requieren que las personas aprendan nuevas reglas y abandonen las viejas. En el caso del francés, los intentos de simplificar la ortografía han encontrado una fuerte resistencia por parte de los puristas de la lengua, quienes defienden la tradición y la coherencia con la historia del idioma.

Adicionalmente, hay que destacar que el francés no es una lengua monolítica. A lo largo de su extenso territorio, se han desarrollado diversas variedades regionales con sus propias características fonéticas y vocabularios. Estas variaciones dialectales también han contribuido a la complejidad de la relación entre la escritura y la pronunciación del francés.

En todo caso, la rigidez de la ortografía francesa refleja una compleja interacción entre factores históricos, culturales y lingüísticos. Si bien esta peculiaridad puede presentar desafíos para los estudiantes, también contribuye a la riqueza y la identidad del idioma.

El francés es un idioma en constante evolución

Las diferencias entre la escritura y la pronunciación del francés son el resultado de una larga y fascinante historia marcada por la evolución lingüística, las influencias externas y la diversidad regional. Comprender estos factores nos permite apreciar la riqueza y complejidad de este idioma  que tiene impacto a nivel global.

Más allá de ser un mero obstáculo para el aprendizaje, la discrepancia entre la escritura y la pronunciación del francés nos recuerda que las lenguas se encuentran en constante cambio, moldeadas por el paso del tiempo y las interacciones de sus hablantes.  

Es exagerado decir que es «completamente diferente» de como se escribe a cómo se hablar, pero si intentas hablar como escribes o viceversa, de la misma manera que si lo hicieras en español te das cuenta de que estás subvirtiendo lo que se esperas que hagas .

¡Un ejemplo que se me ocurre es que en los libros de ficción trabajan mucho el passé simple y otros tiempos verbales que nunca usamos para hablar (donde sólo usamos el imparfait y el passé composé).

En definitiva, la peculiaridad del francés, donde la escritura y la pronunciación a menudo difieren, encuentra la explicación en una historia lingüística muy compleja pero también fascinante. No hay duda que adentrarse en estos detalles hacen muchos más interesante el aprendizaje del idioma.

Otros artículos que te podrían interesar, sobre: La Revolución Francesa y su influencia en el idioma francés, Cosas que los franceses aman hacer y no sabías. También puedes ver mi clase sobre: 20 frases comunes en francés para uso diario

Los lectores de este artículo también leyeron:

Comparte este artículo:

Déjame tu comentario

Del 21 al 23 de Enero

evento internacional

DECRETA EL AÑO EN EL QUE APRENDERÁS A HABLAR FRANCÉS