despedirse en francés

Maneras de despedirse en Francés:  No te quedes solo con «Au Revoir»

Hoy me interesa enseñarte otras maneras de despedirse en francés para que parezcas un verdadero nativo, pues podrás adaptar las palabras a cada situación y contexto.

¿Alguna vez te has hecho la pregunta sobre cuántas formas de despedirse en francés pueden llegar a existir? Despedirse no es únicamente un simple hecho que tiene que ver con la cortesía, sino que supone la manera de cerrar un intercambio social y dar paso o hacer las bases de un futuro encuentro.

En el francés, así como en otro idioma, las palabras pueden dar cuenta de nuestra relación con el otro y del tipo de relación que queremos mantener. Además, si conoces varias maneras de despedirse en francés, tu comunicación será más fluida.

La lengua de Molière cuenta también con tal cantidad de formas de despedidas que van de las más formales a las más informales. 

Un abanico de maneras de despedirse en francés

Despedidas formales e Informales:

  • Au revoir: Es la forma clásica que nunca decepciona pero que puede sonar frío en determinadas ocasiones o contextos.
  • Adieu: Se trata de una despedida mucho más formal, ideal para situaciones en las que imaginamos que pasará mucho tiempo para volver a verse.
  • Salut: Un saludo y una despedida en uno, muy usado para ocasiones informales.
  • À bientôt: Ideal para transmitir la intención de volver a ver a alguien pronto.
  • À plus: Por lo general se utiliza entre amigos y compañeros, es un término más informal que à tout à l’heure.

Despedidas según el momento del día:

  • Bonne journée/après-midi/soirée: Deseos de que la otra persona tenga un buen día, tarde o noche.
  • Bonne nuit: Un clásico para despedirse al final del día.

Despedidas cuando se sabe que se encontrarán pronto nuevamente:

  • À tout de suite/à tout à l’heure: Para despedidas de corta duración.
  • À demain/à la semaine prochaine/à l’année prochaine: Cuando se tiene un próximo encuentro programado.
  • À un de ces jours: Una forma imprecisa de decir «hasta pronto».

Despedidas con matices especiales:

  • Au plaisir: Literalmente se traduce «con placer», se utiliza para expresar el deseo de volver a ver a alguien.
  • Bon vent: Equivalente a «buena suerte», pero con una connotación más antigua.
  • Bises: Un gesto de afecto, similar a un beso, que se utiliza al final de un mensaje o conversación.

Consejos para dominar el arte de  despedirse en francés

La forma en que nos despedimos no solo depende del contexto y de la relación que tenemos con la otra persona, sino también de la cultura.

En Francia, las despedidas suelen ser más formales que en otros países, y se presta mucha atención a la elección de las palabras. Además, los gestos y la entonación juegan un papel importante.

Es muy importante que consideres que una despedida adecuada puede reforzar la conexión con la otra persona. No subestimes el impacto de un adiós bien dicho, ya que puede abrir puertas a futuras interacciones. Esto es especialmente relevante en contextos profesionales, donde una despedida cortés y respetuosa puede dejar una impresión duradera.

Consejos que te serán de mucha utilidad para hacerlo como un verdadero francés:

1. Practica la pronunciación: Muchos errores se cometen debido a una mala pronunciación. Palabras comunes como au revoir (adiós), à bientôt (hasta pronto) o bonne journée (que tengas un buen día) pueden sonar muy diferentes si no se articulan correctamente. Escucha grabaciones o videos de hablantes nativos para perfeccionar la entonación y los sonidos específicos del idioma.

2. Observa a los nativos: Presta atención a cómo se despiden los franceses en diferentes situaciones. Aprende a distinguir cuándo usar una expresión formal o informal. Observa también, el uso de gestos como el apretón de manos o los besos en la mejilla, que varían según la región.

3. Utiliza estas despedidas en tu vida cotidiana: La mejor manera de aprender es practicando. Incluye estas expresiones al hablar con amigos o compañeros. Estudiar con un profesor nativo será muy conveniente para tu progreso.

4. No te limites por miedo a equivocarte: El error es parte del aprendizaje. Si te equivocas al usar una palabra o un tono, no te preocupes; míralo como una oportunidad para mejorar. Aprende de tus errores para mejorar con cada interacción.

5. Aprende a adaptar tu despedida a cada contexto: Es importante considerar la situación en la que te encuentras. Por ejemplo, si estás en un entorno laboral, opta por frases formales como à la prochaine réunion (hasta la próxima reunión). Si estás con amigos, algo relajado como à plus tard (hasta luego) será más apropiado.

Para tomar en cuenta

Las despedidas son una forma de dejar una buena impresión, ya sea en un entorno personal o profesional. En ese sentido, es fundamental dedicar un momento para despedirse correctamente. Esto puede marcar una gran diferencia en cómo te perciben los demás. Practica, observa y diviértete aprendiendo este aspecto cultural tan importante del francés.

En definitiva, despedirse en francés es mucho más que decir «au revoir». Al conocer las diferentes expresiones y sus matices, podrás comunicarte de manera más efectiva y auténtica con hablantes nativos. 

Recuerda que la elección de las palabras adecuadas puede marcar la diferencia en cualquier interacción social.

Adoptar estas estrategias no solo mejorará tus habilidades con el idioma, sino que también fortalecerá tus relaciones personales y profesionales en un entorno francófono. ¡Anímate a practicar y disfrutar del proceso de aprendizaje!

Otros artículos que te podrían interesar son: Consejos para pasar de un nivel básico a intermedio en francés, y Los mejores vinos franceses. También puedes ver mi clase sobre: 8 minutos para practicar francés conmigo, para que sigas aprendiendo.

Los lectores de este artículo también leyeron:

Comparte este artículo:

Déjame tu comentario

Del 21 al 23 de Enero

evento internacional

DECRETA EL AÑO EN EL QUE APRENDERÁS A HABLAR FRANCÉS